Hasta pronto Gabi

IMG_5440

 

Si la RAE define la cordura como prudencia y sensatez nosotros dos no estamos bien de la cabeza.

Quién puede imaginar que en plena era del  2.0, en el siglo de la digitalización y la robótica, donde los avances de la tecnología transforman cada día nuestro sistema de salud, haya personas empeñadas en humanizar la sanidad.

Quién puede imaginar que en este tiempo, la verdadera revolución sea re-encontrarnos con las emociones.

Pues Gabi Heras y su proyecto H-UCI es uno de esos locos.

Una persona cercana y simpática, que ha impulsado de nuevo una corriente para humanizar las Unidades de Cuidados Intensivos, un movimiento que se está extendiendo como la pólvora por los hospitales de España y que ya traspasó fronteras.

Hace unos días estuvo en Murcia, y compartió con todos nosotros el proyecto HUCI.

Un proyecto necesario, que hace que la humanización caiga desde esa utópica nube donde confortablemente residía para poner los pies sobre la tierra y dibujarnos un camino con objetivos cuantificados, evidencias, estrategias y acciones específicas para humanizar la sanidad.

Sin duda la humanización está de moda, y como ya comenté en alguna ocasión, una de sus claves fue que esta revolución empezó a los pies del paciente, desde abajo, desde donde empiezan las verdaderas revoluciones.

Y por eso muchos nos acercamos a ella.

Mi único temor es la politización de este proceso. Algunas administraciones pueden ver una fórmula perfecta para lavar su imagen frente a profesionales, pacientes y familiares. Por supuesto que un plan de humanización necesita el apoyo de la administración, pero éste debe ir más allá de organizar alguna jornada, entrevista o acompañar a recoger un premio. Se necesita una verdadera apuesta económica para que este plan se materialice, porque sin presupuesto, solo se queda como un espléndido documento de buenas intenciones.

Confío en que Gabi y todo su equipo HUCI lo tienen claro, tan claro como su postura a no dar espacio en este proyecto a las pseudociencias, (Reiki, Homeopatía..), esas que por un momento pensaron que este plan podría ser una vía para propagarse por el sistema, pero en este caso no todo suma, sin evidencia no.

Para mi fue todo un placer asistir a su conferencia y desvirtualizarme. Porque aunque ya colaboré con él a través de algún post del blog Con Tinta de Médico, nuestras agendas nunca coincidieron más allá de conversaciones privadas de whatssapp, correos electrónicos y twitter. Y puedo confirmar que aunque tenemos una cerverza pendiente, después de este encuentro parece que ya lo conociera de toda la vida.

Estoy seguro que vamos a coincidir más de una vez en alguna jornada o foro sobre humanización, y en un futuro apuesto que de alguna manera llevaremos acabo aquel proyecto de cooperación que guardamos en el cajón de tareas pendientes, porque como suelo decir, la humanización no es una forma de trabajar sino de vivir.

Dicen que la locura es contagiosa.

Pues, ¡Bendita Locura!.

Hasta pronto Gabi.

JM Salas – Con Tinta de Médico

www.contintademedico.com

You may also like...