Desde hace unos años figuro en las listas de los 100 médicos más influyentes en redes sociales en algunos de esos sofisticados rankings, todo un privilegio que yo vivo como una mera anécdota, aunque reconozco que ser médico no es fácil, y ser médico, influencer y además hacerlo desde un servicio de Urgencias es todo un reto.
Hace tiempo que el blog Con Tinta de Médico está en redes sociales, con una evolución necesaria desde su nacimiento.
Ya superé los 2 millones de visitantes, y comienzo a acercarme a los 3.
Actualmente publicar un post y alcanzar las 20.000 visitas en 24 horas suele ser algo frecuente. Pero los números no me marean, no soy de los que viven preocupado por un like o por cuantas veces se comparte aquello que escribo.
No busco gestos, videos o fotos para hacerme viral. No es mi estilo.
No compro seguidores, ni tampoco tengo un número exuberante de ellos, solo genero un contenido con valor que invita a la reflexión y se comparte.
Con Tinta de Médico es un espacio cercano, con historias originales, opiniones y reflexiones.
Como autor de este blog, me ha tocado subir a diferentes escenarios, visitar foros, jornadas y congresos para hablar del gran trabajo que hacemos los profesionales en urgencias y emergencias, una medicina que busca la excelencia pero que sabe o debería saber que lograr este objetivo solo será posible si se conjugan los avances de la ciencia y tecnología con nuestra parte más humana.
Escribí un libro, Con Tinta de Médico, Diario de un Médico de Urgencias adicto a la noche, con la intención de cerrar una etapa asistencial con ese broche necesario, pero me está costando poner este punto y a parte. Aquellos que llevamos el gusanillo de las Urgencias nos cuesta alejarnos de la primera fila, pero tal vez ya vaya siendo hora.
Aparecer en búsquedas relacionadas con la humanización, urgencias, la ambulancia del deseo y la animación como medio para llevar la enseñanza de RCP a los centros educativos (Thinking Health) me agrada, porque es fruto de un trabajo bien hecho.
Soy un apasionado del talento y me gusta emprender nuevos proyectos.
Estoy convencido que esta sociedad precisa profesionales que innoven, que se cuestionen la forma de hacer las cosas, gente con formación, experiencia, creatividad y capacidad para lograr un cambio.
Os animo a que impulséis aquellos proyectos que un día guardasteis en vuestro cajón, os invito a que desempolves vuestros sueños.
Como comenté al principio del post, aparecer es dos posiciones de la lista de «los 100 médicos más influyentes en redes sociales en España» es solo algo anecdótico, da igual la posición que ocupes, si estás o no estás en listas como esta, lo importante es poder aprovechar las redes sociales para comunicar, compartir, iniciar proyectos y transformar con nuestra pequeña aportación el universo 2.0, un espacio de integración entre profesionales, pacientes, familiares e instituciones.
<No esperes que las cosas sucedan, haz que sucedan>. (Permitirme que ahora que soy influencer, use la típica frase de taza, Coach y Conferenciantes, para cerrar este post jeje).
Gracias por vuestra confianza, gracias por ser parte de este blog Con Tinta de Médico.
JM Salas – Con Tinta de Médico
www.about.me/jmsalas
Comentarios recientes